MUJER

Hola a todos y feliz día de la MUJER. Hoy quería compartir con todos lo orgullosa que me siento de las cualidades de la mujer, que voy a definir libremente como yo las concibo que para eso defiendo el CRITERIO PROPIO. No me gustan los colectivos que te quitan la libertad de creer y expresarte como quieras y por eso, allá voy.

Para mí, en particular, la mujer es aquella que primero, me ha DADO LA VIDA, y por eso comparto con vosotros esta foto mía con mis dos hijos, ya hace unos pocos años: ahora tienen 16 y 18 respectivamente. Segundo diría que para mi la mujer es aquella que me ha CUIDADO, me ha AMADO, me ha ENSEÑADO, me ha PROTEGIDO, y se ha SACRIFICADO para que yo viva en un mundo mejor. En ese mundo están mis hombres preferidos, que cada día se hacen más maduros y a los cuales también yo, sigo de cerca con orgullo y miedo a que les pueda suceder algo malo. Me encanta amarlos y sentir que al final, son el reto más grande que me ha ofrecido la vida.

Pero eso no significa que descuide mis necesidades, todo lo contrario, me da más fuerza y ganas de CUIDARME para seguir adelante siendo ese ejemplo que me gustaría dejarles para que prevalezcan todos aquellos valores por los que merece la pena vivir y nos SUSTENTAN.

Por eso, desde mi humilde blog, quiero REIVINDICAR a todas esas mujeres, empezando por mi madre: LUCIA, que LUCHARON por lo que SENTÍAN que era lo importante y no se dejaron llevar por pensamientos contrarios a sus IDEALES PROPIOS. Esas, son las mujeres que, desde el silencio, rompieron barreras y VAN HACIENDO camino, sin dar grandes voces ni hacer publicidad, porque no lo necesitan ya que lo SON todo para nosotros.

GRACIAS por vuestra personalidad arrolladora que lo abarca todo y sabe dónde tiene que estar, con un alma sacrificada que todo lo da porque sabe que TODO, LO TIENE.

SE OS QUIERE,

CARMEN.

MALINCHE EN MI CUMPLEAÑOS

Bienvenidos a mi blog un día más. Hoy quería contaros que el 8 de febrero celebré mi cumpleaños en Madrid, con mi familia, viendo un espectacular musical de Nacho Cano: “Malinche” y hacer mi crítica personal al respecto.

Todo comenzó con un día que despedía el temporal de nieve y frío del día anterior, para permitirnos disfrutar del tradicional tumultuoso y majestuoso ambiente madrileño por sus bellas calles con edificios emblemáticos como, La Almudena, luego comidita con tapas en el mercado San Miguel, paseíto por calle y plaza Mayor, Callao, La Gran Vía… y después de tanta caminata y el palo de pagar el parking, fuimos al recinto de IFEMA donde está situado el teatro, dentro de unas grandes carpas, totalmente acondicionadas para la ocasión.

Curiosamente nos encontramos con una pareja nada más acceder allí, que andaba también un poco perdida buscando la puerta de entrada y a la que ayudamos haciéndoles fotos aquí y allí y para colmo, darnos cuenta posteriormente de que estaban situados en los asientos contiguos a los nuestros. ¿Casualidades de la vida? Yo creo que no, ya que durante el descanso me comentaron que eran de Paiporta, Valencia, y las experiencias que vivieron aquel fatídico día con la Dana. Pero luego os cuento esa interesante conversación.

El caso es que el musical nos gustó mucho, en especial a mi hijo de 16 años y a mí. Pero tener ciertos conocimientos de historia me dejó un sabor agridulce. Me pareció que el elenco artístico era excelente, como no podía ser menos y no defraudo, sin embargo, me llamó la atención el final de la obra, sobre todo. La línea histórica era más o menos decente, hasta que llegó ese momento en el que intentan endulzar, por decirlo de algún modo, la historia real, con el romance y nacimiento del primer mestizo, que, sin duda, fue un acontecimiento importante que tuvo trascendencia.

Pero voy al grano, como se suele decir. El caso es que parecía que la parte en la que España expande sus fronteras con la derrota de la ciudad de Tenochtitlan, no les encajaba muy bien y hacen un giro sincretista un tanto extraño en donde Montezuma y un niño, se encuentran en las estrellas del firmamento y la Malinche, que en realidad es doña Marina, vuelve a su hogar con esa ingeniería española-mexicana que es su hijo. Pero hay que aclarar, que durante unos 300 años aquello fue el Virreinato de La Nueva España, aunque no se menciona en ningún momento. México es producto de la independencia posterior y la pérdida de más de la mitad de su territorio frente a los colonos europeos que se expandían sin miramientos ni escrúpulos, hacía allí.

Aún así, me gustó mucho por el mensaje de HERMANDAD, MESTIZAJE y UNIDAD que promulga el musical, aderezado con una preciosa canción donde sin complejos se ensalza el amor a México y a España como esa pareja: Cortés y Malinche, que engendran una nueva etapa que hay que abrazar y AMAR. No en vano todos gritamos; ¡Viva México! ¡Viva España! Sin complejos. Y eso, junto a la música, escenografía, bailarines, cantantes, coreografías y canciones, fue lo mejor. Así que recomiendo ir a verlo.

Y ya para finalizar, como prometí, dejo aquí la IMPOTENCIA que me trasladaron estos valencianos que el destino puso en el camino, ante el desastre de la gestión de La Dana. El sunami que me describieron sigue sin ser esclarecido. No dicen la verdad. No se atendió a la población hasta pasados unos días y por desgracia, muchos de los muertos han sido clasificados como accidentes de automóvil etc., para evitar responsabilidades.

En fin, una de cal y otra de arena en el día de mi cumpleaños, pero en familia, con buena gente y con la calidad artística que saboreé, fue un día GENIAL.

EL BAUTISMO – Malinche el Musical

Se os quiere,

CARMEN.

 

ENLACES PONENCIAS

ENLACES PONENCIAS

Hola, amigos de mi blog. Desde mi refugio, observando el frio invernal de este mes de febrero vertiendo aguas y nieve más allá de mi ventanal, quería informaros sobre los nuevos enlaces que hemos colgado en la Asociación Cultural Héroes de Cavite y disponibles en YouTube, para compartir las ponencias que se hicieron en noviembre de 2024 en Burgos.

Poco a poco irán saliendo todos o eso espero. Parece que inmortalizar momentos como esos, son ciencia ficción ahora a nuestro alcance y lo aprovechamos para llegar a todos los rincones del mundo. Aunque confieso que vivirlo en vivo y en directo es algo que te marca y crea unos vínculos imborrables. Para mí organizarlo tal y como lo tenía planeado, con los temas que salieron a la luz, es un regalo que espero de grandes frutos.

Así es que os voy a dejar 4 de esos enlaces de ponencias como:

La que realizó Paloma Hernández, licenciada en Artes Plásticas y estudiosa de la Escuela de Gustavo Bueno, tratando el tema del burgalés ANTONIO DE VALDIVIESO. Misteriosamente asesinado por llevar la ley y la justicia protectora de los indios a Nicaragua durante los primeros años de la llegada del Imperio español a América.

https://youtu.be/Wu65sibJtV0

El misterioso caso de Antonio de Valdivieso. Con Paloma Pajaro

Otra ponente estupenda: Adelaida Sagarra Gamazo, profesora Titular de Historia de América, de la Universidad de Burgos, también nos habló del talento y buen hacer de otro obispo, esta vez de Burgos, llamado JUAN DE FONSECA y que fue pieza clave en la incursión americana.

https://youtu.be/bMaN4GIiFjE

Además, otra ponente, Myriam Gallego Fdez. de Aránguiz, rigurosa y eficiente en todo lo que escribe e investiga, Licenciada en Lengua y Literatura, nos trasladó al siglo XV para conocer a una burgalesa que escribió bellas obras literarias, con el reconocimiento masculino en épocas tan tempranas. Ella es TERESA DE CARTAGENA.

https://youtu.be/fxUPF294itY

Y por último os voy a dejar el enlace de una conferencia que dio Mª Elvira Roca Barea, con grandes Best Sellers en su haber, en León. La pedí que viniera a Burgos ya que la temática de su último libro trataba del burgalés ALONSO DE SALAZAR Y FRÍAS, que tuvo que enfrentarse a la época más convulsa en España sobre el fenómeno de la brujeria. No pudo venir finalmente, pero sí a León e igualmente habló de este valiente inquisidor que marcó un antes y un después.

https://youtu.be/bxInAw-oaQ8?si=CY_pKp939c-vMnUG

Todavía quedan más enlaces, con este mismo personaje y otros tantos, que os iré dejando en mi blog. De momento hay unas cuantas horas para disfrutar con estas MUJERES bien instruidas y con ganas de compartir un SABER que permitirá que hablemos con más conocimiento de causa sobre la historia de América y de España.

Así es que me despido de momento, hasta la próxima remesa llena de cuestiones vividas para que, bien aprendidas puedan mejorar nuestro presente y futuro.

Se os QUIERE,

CARMEN.

AFRONTANDO UN PRÓSPERO AÑO 2025

Bienvenidos un año más, a todos aquellos que buscáis en mi blog aquello que os suscite interés. En esta ocasión quería compartir con vosotros la aventura de AFRONTAR el nuevo año desde una perspectiva crítica, constructiva.

Cada día el futuro está por escribir y de la noche a la mañana, todo nuestro mundo puede cambiar dependiendo de las acciones que tomamos y de otros elementos externos que no se pueden controlar. Por eso, cada paso que damos es importante. Y si os soy sincera, nada más celebrar las campanadas, en compañía de un programa televisivo en el que un cocinero español famoso, Chicote y una presentadora (ahora embarazada y renovada espiritualmente), que suele vestirse de forma provocativa: Pedroche, comenzó un nuevo desafío.

Todo parecía perfecto en compañía de mi familia, con risas, abrazos, buenos deseos y buen rollo entre nosotros, pero algo estaba sucediendo ya desde ese comienzo que desde otro canal televisivo faltaba al respeto al gran porcentaje de españoles que somos católicos. No voy a entrar a describirlo, ya que está por todas partes y me aburre el tema, pero no el hecho en sí, que se repite nuevamente y hay que afrontar o dejar pasar.

Desde mi blog, trataré de fomentar la LUCHA y el RESPETO a la defender la DIGNIDAD de todas las personas, que deberían de tener la LIBERTAD de ejercer su DERECHO a procesar la FE que considere oportuna, siempre que no dañe la del resto. Cuando una televisión pública, vulnera este derecho, nos atañe a todos aquellos que buscamos ese respeto. Nada es gratuito. Siempre hay una intención detrás de estos actos que suelen buscar el enfrentamiento y el adoctrinamiento ideológico. Por eso, comienzo fuerte, con un BRIDIS por esa PAZ, LIBERTAD, IGUALDAD y FRATENIDAD que hay que PRACTICAR para llegar a ello.

Los medios audiovisuales tienen un gran poder de enajenación o concienciación a este respecto. De tal modo que la PALABRA o denuncia ante tales hechos, es el recurso más potente para aquellos que creemos en el bondadoso potencial del ser humano.

Otro ejemplo de esta manipulación, que espero sea resultado de la ignorancia, es el estreno de una película que me han dicho, tiene una trama tan enrevesada que me da grima explicar. Se trata de la historia de una joven que tratan de victimizar por sus prácticas católicas que la obligan a auto inculparse de un delito grave con la esperanza de ser acusada y condenada a muerte (pues no soporta estar subyugada al patriarcado), pero perdonada por ello en la confesión, para no cometer suicidio o algo así.

No sé si será tan estridente pero por si acaso aclaro que ese sacramento instituido por Jesús: (S.Juan 20, 22-23), de la RECONCILIACIÓN confiado a las autoridades de su Iglesia, conlleva el arrepentimiento sincero y reparación o penitencia con propósito de no volver a pecar. Sin todo ello, no es válida la absolución. Por tanto, que una persona llegue a otras conclusiones, posiblemente es, o por falta de información o simplemente por un problema de trastorno mental o pérdida de la RAZÓN. Pero fe y razón son necesarias en el caso de la fe católica. Y siempre ha sido así. Aunque es evidente que una persona que actúa con enajenación mental no es culpable de sus actos, sino una enferma, LOGICAMENTE.

Y con respecto al «violento comportamiento del patriarcado» hacía las mujeres insumisas, habría que entender que hasta San Pablo advertía que quien maltrataba a su mujer, tenía todas las papeletas para agonizar en el infierno. Y gracias a Dios, nunca mejor dicho, la Iglesia está constantemente buscando mejorar con la ayuda del Espíritu Santo, que la asiste. De ahí que sea más fácil culparla de un pasado contado por sus detractores, en lugar de un presente que se puede comprobar fácilmente.

Así es que cuidado con la manipulación que puedan hacer al respecto en este nuevo año, donde no faltarán los desafíos, pero tampoco las respuestas desde la EDUCACIÓN y el buen hacer.

Feliz AÑO NUEVO A TODOS. Os deseo fortaleza, serenidad, gratitud, AMOR a montones, SALUD y DINERO suficiente para afrontar el pan de cada día y algunos que otros caprichos en las rebajas, que tampoco vienen mal.

Se os QUIERE,

CARMEN.

AUTÉNTICA Novela de TESIS

Hola, amigos de mi blog. Quería compartir con vosotros una reseña dirigida a mi novela LA CONQUISTADORA GUADALUPANA, que me ha hecho una de las destacables ponentes de las Jornadas Históricas que tuvimos el 23/24 de noviembre en Burgos 2024, doctora en Filología Hispánica: Myriam Gallego Fernández de Aránguiz.
No voy a hacer ninguna valoración al respecto ya que considero que su opinión es más que suficiente, así es que aquí os dejo sus consideraciones tal y como ella me las remitió:
«…Debo felicitarte por tu estupenda creatividad, plasmada en una historia que resulta muy interesante y, desde luego, completamente cinematográfica, muy apropiada para una adaptación a la pantalla grande. Sabes mantener muy bien la expectación hasta el final, sin declives, y consigues crear verdaderos personajes «redondos», de psicología compleja, que van evolucionando a lo largo del relato. La adecuada alternancia entre lo real y lo soñado, lo racional y lo sobrenatural, y la conexión entre esos dos planos, orientada a realzar el bello mensaje esencial (creo que podría calificarse de auténtica novela «de tesis»), constituye un logro estructural destacable, además de que los sueños del protagonista conectan tu narración con la novela histórica.
Otra de las virtudes de tu obra es su riqueza en referencias documentales y bibliográficas, con numerosas citas textuales intercaladas. Me parece que tales referencias, tanto de crónicas de la época como de estudios actuales, son tan interesantes que merecerían unas páginas de bibliografía, con los datos completos de las fuentes consultadas, al final del libro. Así lo hace Marguerite Yourcenar después del texto narrativo de sus célebres Memorias de Adriano.
Solo, si me lo permites, tengo que mencionar también los “lunares” (así llamaba a los aspectos mejorables mi siempre recordado y admirado D. Ricardo Senabre en sus magníficas recensiones de crítica literaria) de los abundantes errores ortográficos, sobre los que ya me habías prevenido. Si decidieras publicar una segunda edición, no dudes en corregir las faltas que se han deslizado, tanto de grafías como de acentuación y puntuación
Y esto es todo. Los fallos ortográficos en parte son del corrector, así es que tened cuidado con los correctores que tengáis y también tomaré nota sobre la documentación que espero poder poner al final del libro, como bibliografía para su posible consulta.
Le agradezco a Myriam su sinceridad, que me ayudará mucho para mejorar en mi trabajo literario y poder dar más y mejor.
Ya aprovecho para desearos a todos una FELIZ NAVIDAD, llena del AMOR que nos dejó ese niño DIOS que vino dándolo TODO para traernos la ESPERANZA de un MUNDO NUEVO lleno de esa justicia y felicidad plena que tanto anhelamos.
LOVE, Carmen.

JORNADAS HISTÓRICAS BURGOS

Hola amigos de mi blog. El sábado 23 de noviembre del 2024 y el domingo 24, organicé las I Jornadas Históricas que valga la redundancia, espero que queden para la historia y cada año puedan tener continuación.

Voy a dejar aquí un pequeño resumen y simplemente apuntar que además de todo lo descrito, quería dar las gracias por esa medalla que me regalaron, de la edición única que realizó José Luis López Linares, para los participantes de sus documentales. Julio Henche, Adelaida, y todos los ponentes que tramasteis está importante sorpresa, con un significado especial para mí por lo histórico del emblema del real de a 8 y la Virgen de Guadalupe. GRACIAS. Me encantó.

Pero todo ha sido para no olvidarlo y estar orgullosa de ello. Os paso un resumen.

Resumen resultados Jornadas Históricas 23/24 noviembre BURGOS:
En primer lugar comentar la ayuda de todos los compañeros que allí estuvieron:
De Burgos:
Carlos García (al frente de los aparatos técnicos, presentar y proyectar película 🍿) etc.
Carlos De la Heras, repartiendo el mejor vino 🍷 de Aranda de su bodega HEMAR, a los ponentes.
Y nuevos socios como Juan Carlos, atento a todo para ayudar.
Los compañeros de LEÓN, compartiéndolo todo y acompañando, animando y lo que se tercie.
Compañeros de Valladolid, de Vigo, siempre a nuestro lado. GRACIAS de corazón. Así da gusto sacar adelante lo que haga falta.
LOS PONENTES han estado fenomenal: lo han dado todo, han sido resolutivos, eficaces, entregados. Se lo han preparado muy bien, incluso algunos que ya habían desarrollado en otras jornadas, temas similares, como Julio Henche, se han superado y han argumentado de forma excelente contra la “leyenda Negra”. Paloma Hernández además de hacer amena su investigación sobre un obispo burgalés mártir: Valdivieso, consolidó la idea de la CORONA en favor del buen gobierno y la dignidad del indígena. Así es que, quedó clara la defensa del CODICILO, Leyes de Indias y propósito de la monarquía hispánica, diferente del resto de la cristiandad.
Patricio Lons resaltó el sentimiento de Patria común entre toda la hispanidad y estableció relación con la fe común, católica. Habló de la heroicidad de grandes personajes como Agualongo del pueblo de los Pastusos en la actual Colombia.
La parte reivindicativa femenina la defendió eficazmente Myriam Gallego Fernández de Aránguiz con gran rigor y sensibilidad. Adela Muñoz Páez sorprendió con el fin de la caza de brujas por parte del inquisidor Alonso de Salazar. Un hecho que dejó claro, fue pionero en España.
Diego de Osorio fue defendido por Isaac Rilova, de forma amena y dando valor a la entrega del burgalés y la corona por la buena administración de Venezuela.
También tuvimos a un ex embajador de Venezuela, William Cárdenas, que con gran naturalidad hizo patria.
Adela Sagarra nos sorprendió con el obispo Fonseca, en su faceta de financiar los primeros viajes a América.
Se puede decir que todos los ponentes ratificaron el esfuerzo por sacar adelante ese tremendo proyecto, desde sus personajes históricos burgaleses, que contribuyeron a ese mestizaje y riqueza cultural que aún hoy, a pesar del fraccionamiento, sigue vivo y tiene un gran potencial a aprovechar.
Las palabras de gratitud de los ponentes con respecto a la organización y desarrollo de las jornadas, en la que hasta mi marido ayudó, grabando los eventos, han sido una constante.
Los broches finales del sábado, con la guitarra de Marcelo de la Puebla y del domingo con Adelaida Sagarra, haciendo una visita guiada por los lugares históricos, fueron muy aplaudido.
Al principio de la mañana del sábado la ASISTENTE de PÚBLICO era menor a 50, pero a lo largo del día se duplicó considerablemente. Incluso a la PELÍCULA, asistieron al rededor de 100. Luego salieron bastantes pero fueron entrando otros y la audiencia permaneció en ese ratio. Incluso el domingo hubo más de 100 personas.
Como la sala Polisón, está bien diseñada para que no moleste quien entra, no entorpeció ese hecho.
Al término de cada parte del evento, el público se acercaba a felicitar a los participantes: quedaron encantados.
En la tanda de preguntas la gente fue participativa y personalmente, me quedo con buenas propuestas.
Otros aspectos a destacar: el regalo que Julio Henche, como portavoz, me regaló por el esfuerzo para organizar todo (que él también hizo y Adelaida).
Los políticos que hicieron posible el evento quedaron contentos, aunque de un día para otro, el panorama político ha cambiado drásticamente y espero que eso no nos perjudique.
En CONCLUSIÓN: ha sido muy valiosa la intervención de todos los ponentes, cada uno con su carisma, y la respuesta del público ha sido muy positiva, dándonos la enhorabuena en cuanto podían. Así es que esperemos que puedan volver a organizarse, teniendo en cuenta que hay que atraer al público más joven: y ya tengo ideas y propuestas para lograrlo que si les son interesantes al ayuntamiento, os contaré.
Un saludo a todos y gracias por vuestra lucha común. ‎<Se editó este mensaje.>

 

Lo extraordinario de la VIDA

Miguel 18 añitos

Hola a todos. Hoy quería transmitir un mensaje tras un acontecimiento acaecido en mi vida, verdaderamente maravilloso y mirando atrás, extraordinario.

Se suele decir que tú tienes un plan preparado para tu futuro y Dios otros. Y yo a eso lo lllamo extraordinario por lo inesperado que es.

Hace 18 años tuve un hijo precioso, tan rubio como el sol. Desde que le sentí en mi interior, mientras se gestaba, la palabra ENAMORADA me acompañaba. Cada día era extraordinario. El milagro de la VIDA habitaba en mi interior. Con esa sensación, trataba de encontrar las palabras para algún día contárselas a ese ser que sin verlo aún, se movía en mis entrañas. A veces se me caían las lágrimas diciendo lo mucho que lo amaba y esperaba poder amarle, educarle, mimarle, cantarle y darle todo lo posible para que nunca dejara de sonreír. Era mi pequeño. Jamás soñé que se podría sentir así y lo estaba viviendo.

Cuando nació finalmente, otro extraordinario sentimiento de apego me conmovió y ya éramos inseparables. En mi pensamiento, él era el centro y todo se acoplaba a ese precioso ser que había concebido. Podían pasar muchas situaciones negativas a mi alrededor, que no me dejaba caer la presencia y amor de ese nuevo ser, tan puro y dulce como la miel. Se había convertido en mi razón de ser.

El caso es que en numerosas ocasiones soñaba en cómo sería su evolución en el habla cuando le oía decir: “taja, taja, taja, yaga, yaga, yaga, laka, laka, laka… y por supuesto, mama. 18 años después puedo decir que nuevamente la realidad supera la ficción. Ya es todo un hombre en muchos aspectos y en otro un adolescente al que a veces tengo que sufrir pero con indudable devoción. Su corazón, curiosidad, perspicacia y como no, despiste o ensimismamiento, siguen formando parte de ese ser, por el que yo doy mi vida. Y hoy, de manera especial quería plasmarlo sobre el papel para alentarle y alentar a todos los padres del mundo.

La vida es un regalo maravilloso y cuando nos toca vivir algo así de extraordinario, lo mejor es disfrutarlo cada momento. Ellos son todo lo grandes que decidan ser y le dejen a Dios actuar en sus vidas para que les sorprendan y les hagan vivir lo extraordinario.

Gracias Miguel por tu regalo que es tu vida junto a nosotros: tu padre, tu madre, tu hermano y demás familia y amigos. Eres grande desde que te hisciste presente en mi vientre y cada día le agradezco a Dios la experiencia más intensa y hermosa de mi vida junto a nosotros.

LOVE, Carmen.

VACACIONES 2024

Hola a todos. Escribo estas letras mientras una tormenta de verano despide el mes de agosto. Me vienen muchos recuerdos nostálgicos de esta época debido al tintinear de la lluvia. Entiendo aquello de, cualquier tiempo lejano fue mejor. Pero no es así si afrontamos el presente con ilusión. Así es que voy a hacer un pequeño resumen de lo más destacado de estas fechas, para mí por mis experiencias, sin perder de vista algo mejor por llegar.

Mis vacaciones han sido de esas que sabes que algún día, si se tercia, contarás a tus nietos. No sólo porque las pasé en familia, que es lo más enriquecedor, si no también porque hice cosas diferentes como ponerme una consigna tatuada temporalmente que en pocos días se borrará de mi piel pero no de mi corazón. Aquí os he dejado una foto. Viene a decir que Dios es amor pero en inglés: God is LOVE.

Y es que he decidido dar pequeños mensajes con grandes propósitos. Hoy en día parece que los nuevos medios de comunicación nos tienen hiper estimulados de tal forma, que ya no somos capaces de prestar atención a una lectura que dure más de un minuto. Ahora tenemos nuevos retos, como el hecho de conceder nuestra atención a quienes nos distraer sin ofrecer nada, o a quienes nos recuerdan que hay mucho por amar si miramos a nuestro alrededor sin pantallas de por medio, más bien, personas que interactúan en tu día a día para moverte y mover el mundo hacía un lugar mejor.

Así es que no será raro que me veáis incluso en vídeos cortos en YouTube para conseguirlo. Estoy empezando con contenidos potentes pero sencillos y con valor espiritual, pero trataré de ir llegando a esas historias que pueden llenar el corazón en nuestra cotidianidad.

Aún así os recuerdo, que para los que todavía tengáis bien presente lo que vuestra corteza prefrontal, según la ciencia psiquiátrica, o fuerza de voluntad, según el saber popular, os dice que es más sano, como leer un buen libro, tenéis varios títulos míos en bubok.es y a través de esta página también los podéis localizar.

Es momento de resistir a tanta información para ser capaz de seleccionar, en momentos puntuales que uno decida, cual escoger. Pero sobre todo de vivir experiencias enriquecedoras que cualquiera de nosotros puede protagonizar.

Así es que termino haciendo un apunte en esto último para contaros que una amiga me explicó su vivencia personal en una ciudad llamada Lima (Perú), en donde los niños con muy poco tenían mucho y eso fue el aprendizaje que trajo para los que con tanto, nos parece que nos falta todo. Sin embargo, si hay AMOR y lo trabajamos día a día con quienes tenemos a nuestro lado, ni las mejores distracciones del mundo, podrán superarlo.

Esos niños peruanos tenían dificultades hasta para tener agua. Parecía que nada podías hacer para resolver tantas carencias, y sin embargo, todo arranca poniéndote a construir aquello que ni siquiera sabes que puedes crear. El amor al prójimo movilizó el corazón y el buen hacer de Sara, al igual que lo puede hacer con quienes se atrevan a cruzar fronteras aún sin explorar, que piden a gritos ayuda.

Así es que nueva misión, nuevos cauces. Nos vemos.

LOVE, Carmen.

Los anti-juegos Olímpicos en Paris 2024.

Hola a todos. Voy a comentar un tema candente estos días sin más preámbulos.

Si yo dijera palabras como: ridículo, ordinario, pro-estereotipos, persecución religiosa, rencor, hipersexualización, utilización de niños para normalizar el insulto, la provocación, blasfemia, exaltación de la muerte, violencia o guillotiné, y fealdad… nadie pensaría que estoy hablando de la inauguración de unos juegos olímpicos, porque simplemente conociendo que la temática es sobre la admiración hacia el esfuerzo, la disciplina, la superación, la belleza para alcanzar lo imposible, sabríamos que eso es la antítesis de esa inspiración y ESPÍRITU deportivo.

Estos encuentros se llevan a cabo con la colaboración de diversos países del mundo, con diferentes culturas, religiones y sensibilidades que para el presente gobierno de Francia, con su simbólica actual catedral quemada, parece no ser suficiente motivo para tener en cuenta por lo que hemos visto en la inauguración de los juegos olímpicos 2024 en Paris.

Y es que incluso el reportero de TVE1 se ha quedado tan ancho ensalzando toda esta representación, describiendo una de sus actuaciones como: <este baile profundamente revolucionario, anticlerical, antipatriótico… es un homenaje que se ha querido hacer a la cultura francesa, a belcebú, a la máscara de hierro, al fantasma de la ópera” … Desde luego, ¡menuda fantasmada!  ¡Y se ha quedado tan ancho! ¡Supongo que no pasa nada, ya que acaban de quitar en España, (los seguidores de esta ideología tan… deseada por los que la apoyan), el delito de injurias al rey y ofensas religiosas. Ya se puede odiar abiertamente a tu patria, a la religión de Jesucristo, no a las de los que responden con violencia, por supuesto, y comienza claramente, de nuevo, la persecución cristiana por una Europa que ha perdido el norte.

Ojalá pudiera decir que estoy exagerando, pero después de ver todo el esperpento montado, en la que eligen como colofón una puesta en escena ridiculizando la última cena del Señor… aunque luego pongan las excusas que quieran, aferrándose a pinturas posteriores a la de Da Vinci, que pretenden lo mismo que ellos.

Así es que, ¿qué podemos hacer a parte de denunciarlo con la indefensión legal actual? Yo personalmente os animo a que leáis mis NOVELAS que son muy ACTUALES, visto lo visto, por si a alguien le interesa, y segundo, se me ocurre continuar EVANGELIZANDO aún con más fuerza, que en realidad es lo que temen tanto porque saben que es EFICAZ.

Todos necesitamos la belleza, el bien, la fidelidad, el honor, el sacrificio, la familia de la que procedemos y nos hace dar nuestros primeros pasos sabiendo que nos sostiene y son parte de nosotros: nos quieren y protegen aceptándonos, pero corrigiéndonos si hace falta. Es el PILAR que tanto dificulta a los defensores de este globalismo, en su tarea de esclavizar al mundo procurando fomentar una falta de identidad y sumisión al culto a los sentidos y al vacío espiritual que se conforma con aceptar un final prediseñado para los intereses particulares de unos cuantos iluminados.

Y si esto falla, en España sobreviviremos como aquel pueblo llano que ya echó a patadas, una vez a esta clase de franceses que se creen por encima del bien y del mal, los más listos del universe… cuando venían a reemplazar nuestra idiosincrasia con su revolución teñida de sangre y canticos de liberté… que te meté por el …

Pero quiero terminar con buen sabor de boca destacando la actuación de Celine Dion, la belleza de París, los jugadores de ESPAÑA con Rafa Nadal portando la antorcha olímpica y del resto de países y hacer un guiño a los franceses de Santa Juana de Arco: que en su día también se enfrentó a los que querían cambiar su país y dejarla en manos de La Gran Bretaña.

Frente a las caras cubiertas y caballos ficticios emulando los jinetes del apocalipsis, auténticos DEPORTISTAS, con los pies en la tierra y el CORAZÓN en lo más alto.

¡Queda inaugurada la VICTORIA del Espíritu de los Juegos Olímpicos sobre lo que se nos ponga por delante! Y ¡vive la France!, LIBRE de sus propios “libertarios”.

LOVE, Carmen.

GOL AL GRITO DE GIBRALTAR ES ESPAÑOL

Hola, amigos de mi blog. En esta época estival se ha dado lugar un hecho histórico en el mundo del deporte que no podía pasar por alto: ESPAÑA gana de nuevo la EUROCOPA de fútbol masculina y ya es la cuarta. Y resulta que a mí me pilla la final contra Inglaterra, en Italia, en la isla de Cerdeña, más concretamente, en la terraza de una población de 30 mil habitantes llamada IGLESIAS.

Como escritora no puedo evitar narraros este pequeño capítulo, en el que cuatro españoles con ganas de cenar algo a las nueve de la noche, buscan un restaurante con mesas en una terraza y una pantalla gigante para ver el partido de fútbol del año.

Al final, en la plaza principal del histórico pueblo de Iglesias, lo conseguimos y además en la mejor posición, frente a la pantalla, ya que las camisetas delataban nuestro origen ibérico. Imaginaros la expectación que levantábamos ante la mirada atenta del resto de comensales italianos y de otros países, que también habían ido a parar allí y esperaban atentos el desenlace del partido entre España e Inglaterra y como no, a nuestra reacción.

Si os soy sincera, por un momento noté cierta presión y responsabilidad, aunque no nos estábamos jugando el Peñón de Gibraltar… pero la derrota de Inglaterra nos hizo saltar de alegría y finalmente ser felicitados por todos. Desde luego, nos faltó que otros españoles estuvieran por ahí, para festejarlo con más euforia y acabar gritando GIBRALTAR ES ESPAÑOL. Porque en el subconsciente de muchos reivindicamos ese derecho a tener controlado nuestro territorio geográfico y conocemos la historia del Peñón.

De forma resumida contaré, que el R. Unido aprovechó una guerra de sucesión interna para quedarse con ese botín sin cumplir con el Tratado de Utrech «impuesto» por la influencia del rey Luis XIV de Francia a su nieto, el Borbón Felipe V, que entre otras condiciones, declara que ese territorio no puede tener ninguna jurisdicción territorial ni comunicación abierta por tierra. Y ya sabemos como los ingleses hacen allí lo que les da la gana, saltándose todo a la torera. Tanto es así que hasta la ONU, en los años sesenta, reconoció que esta COLONIA de Gran Bretaña debía ser DESCOLONIZADA: siendo además la UNICA del continente europeo.

Para entender la injusticia de esta situación, sólo sería necesario darle la vuelta: ¿os imagináis que esto mismo le estuviese ocurriendo a cualquier territorio de Europa? ¡A que no! Eso sería imposible porque parece que España siempre es la que tiene que pedir perdón y puede ser humillada.

En fin, que aunque somos gente de PAZ y no nos merece la pena ir a ninguna guerra armada, SÍ a la DIALÉCTICA, aunque sea intuitivamente como en esta ocasión en la que hasta alguno de los jugadores lo ha canturreado. La ASTUCIA ha ganado a Inglaterra de nuevo por parte de este equipo español por el que nadie apostaba como favoritos, pero resulta que eran un verdadero EQUIPO UNIDO en el que lo que primaba era LLEGAR. Y ahora los analistas descubren que esa astucia y unidad ha vencido a las mejores figuras del futbol.

Ojalá tomemos nota y actuemos con ASTUCIA PAZ Y UNIDAD para lo que sea necesario alcanzar.

LOVE, CARMEN.