Hola amigos de mi blog. Hoy 22 de Julio, es una fecha especial por varias razones, una de ellas es la que me mueve a mí a escribir un nuevo artículo dedicado a la indiscutible BELLEZA de la CATEDRAL gótica de BURGOS y Basílica de Santa María, que lleva 8 siglos entre nosotros en esta ciudad historia, por antonomasia.
La primera piedra se colocó tal fecha como hoy hace 800 años en 1221. Y miles de historias recorren sus piedras vivas de tantos acontecimientos que ya se han dado en ella. No voy a relatarlas ni tampoco pararme a explicar cómo se construyó sobre una Iglesia más chica, románica, que ya se quedaba pequeña para la ciudad. Tampoco me voy a extender en explicar detalles de su interior, donde se encuentra la talla de la patrona de la ciudad: Santa María la Mayor, situada en el altar mayor y a veces otra figura de ella, situada en el exterior para acontecimientos puntuales, o hablar de su famosa escalinata dorada que inspiró a la famosa escalera que hay en la «Ópera de París», ni a explicaros las múltiples capillas con detalles históricos que embellecen las paredes, arcos, esculturas y retablos, como la de los «Condestables de Castilla». Ya hay muchos historiadores, arquitectos y expertos en Bellas Artes que lo hacen mejor.
Yo prefiero ir a lo que mejor creo controlar, los asuntos del corazón. Por eso quería destacar la labor humana que todos los días acontece en su interior, cada vez que cualquiera de nosotros busca refugio en el origen de todo, en su casa. Porque esa es la casa de Dios y la casa de todos aquellos, que en algún momento de sus vidas, decidan o decidimos llenarnos de su ESPÍRITU. Allí, como en todos los templos católicos del mundo, más chicos o grandiosos, como esta, el Espíritu nos toca el corazón, para que cada día nos levantamos con ganas de construir un mundo mejor en el que reine la PAZ, la HERMANDAD al rededor de un PADRE común, muchas veces ignorado a pesar de que tantas veces se habla de Él. Y siempre nos quedaremos cortos ante tan sublime existencia que está deseando reencontrarse con nosotros.
Curiosamente, de esto es de lo que menos se trata. Y sin embargo la arquitectura e historia de las piedras materiales que componen los templos, son un mero detalle ante lo que se vive en su interior: en nuestro interior, si nos dejamos llevar por el Espíritu que lo conforma.
Por eso quiero rendir homenaje a esa LABOR ESPIRITUAL que llevan a cabo todos los miembros de la Iglesia, a pesar de sus, nuestras, debilidades, intentando trabajar en pos de ese Padre, Hijo y Espíritu Santo: nuestro peculiar SER CREADOR. Un ángel de LUZ tratando de enseñarnos a ser como Él nos concibió para que su luz en nosotros nunca se apague. A propósito, no os perdáis «LUX» la exposición de, «Las Edades del Hombre», que transcurrirán en tres localidades: Burgos, Carrión de los Condes en Palencia y Sahagún.
Y con la esperanza de que a estas alturas no os hayáis esfumado o dormido 💤porque aún tenéis que entrar más a esos templos para llenarnos del regalo de la MISA, os quiero también recordar que en PALENCIA, existe otra catedral, que como su propia nombre indica, «La Bella Desconocida», ha pasado un poco de largo el hecho de que también en este año cumplió, nada más y nada menos que 700 años.
Cuantas historias os podría contar yo de ella… pues nací en Palencia y como buena palentina, he ido a «tirar de la trenza» a la estatua que hay allí, de una niña que se supone tiene que ver con la reina Doña Urraca y tradicionalmente se dice que concede deseos. Qué yo recuerde, la he pedido, con la FE que sí suele poseer un niño, desde una bici hasta…, eso no se cuenta.
En fin, amigos, hermanos, compañeros de fatigas, lo más interesante de todo, siempre está en su interior y el ojo humano no lo puede percibir, sólo el corazón. Abrámosle de par en par, hoy y siempre, para que suenen las CAMPANAS 🔔de nuestra más mágica, CATEDRAL.
LOVE, Carmen.