¿Poderoso caballero es don DINERO?

«El verdadero poder, esta en los corazones de los hombres. Ellos pueden parar la crisis»

 

Hola amigos. Dicen que estos días son cruciales,  porque los principales líderes del mundo se reúnen para nuevamente, hablar sobre las medidas a tomar frente a la crisis de estos últimos años. No sabemos que decidirán aún, ni sí aquello que decidan será lo adecuado o no. Solo sabemos que los especialistas en la materia, siguen contándonos que la crisis es fruto de la especulación y la falta de regulaciones actualizadas para reflejar los cambios en la naturaleza de la actividad bancaria. Dicho de otra forma, estamos así, porque el todo vale, fue nuestro lema, hasta que todo explotó.

Ciertamente es penoso que tengamos que vivir rodeados de leyes y regulaciones que nos prohíban hacer aquello que se ha estimado, puede hacernos daño. Pero es la única forma que de momento, consideramos, es la mejor para ir contra…, nuestros, ¿qué?. Digo esto, porque quizá ahora los del G8 o Europa, o el banco Monetario Europeo, o lo que es casi lo mismo, Missis Merkel, tengan la lucidez suficiente como para crear inflación (osea, dar dinero a Rajoy y compañía y con ello crear trabajo), para poder sostener esto y librarnos una vez más de una catástrofe, seguramente sin parangón, teniendo en cuenta las armas que ya hemos creado, para «defendernos», pero si no atajamos el problema de raíz, ¿podremos librarnos la próxima vez, que nos pase algo similar, pero por …., lo que sea, no lo veamos a tiempo, hasta que casi nos estalle en la cara?.

Seguramente, se tomen medidas, como en la crisis de los años treinta, pero como no cambiemos algo más, esas medidas volverán a suprimirse y quizás entonces si decidamos crear unas nuevas para el escenario actual, pero, ¿será eso suficiente?. ¿Puede alguien prever ese escenario económico, simplemente entendiendo las leyes de mercado?.

Mucho me temo, que si salimos de esta, tendremos que empezar a pensar en soluciones de verdad, que lleguen a la raíz de todo. Pero nuestro sistema educativo, cada vez es más pobre, y dentro de este, la religión cristiana, seguramente por su subjetividad, cada vez está menos considerada. Llegará el momento en el que los cristianos, seamos bichos raros, sino luchamos juntos por cambiar esto, olvidándonos, nosotros primero, de todos los prejuicios, escuchando más que hablando y tal y como el Maestro nos enseñó, con humildad, sabiduría, amor al prójimo incondicional y mucha, mucha, paciencia. 

Amigos, seamos un ejemplo los que creemos en el poder del hombre, cuando su único objetivo es amarnos los unos a los otros como Él nos amó. SI TU SALTAS, YO SALTO.

Carmen