
Bienvenidos un día más a mi blog. Con más de quinientos artículos tras de mí, hoy me parece oportuno hacerme eco de un hecho histórico en la situación actual política de España.
Mi afán por escribir libros que además de entretener, ENRIQUEZCAN, me lleva a tener gran interés por todo lo que acontece y en especial por lo que marca una época. Hace dos días, en España: 21 de marzo de 2023, no sólo comenzó la PRIMAVERA, también se ha llevado a cabo una MOCIÓN DE CENSURA propuesta por VOX, presidida por un intelectual político, exdiputado comunista, escritor, historiador y prestigioso economista de 89 años, Don Ramón TAMAMES, FRENTE a lo que sibilinamente denominó, gobierno FRANKENSTEIN por su peculiar «diversidad».
Sin duda una lucha de contrarios en toda regla, pero frente al ensimismado gobierno que se auto aplaudió por sus pretendidos logros, Ramón ha ofrecido IDEAS, puesto en cuestión los PROBLEMAS en diferentes sectores, por sus deficiencias y malos resultados, ABUSOS DE PODER con múltiples variedades, coaliciones tendenciosas, corrupción a lo “Tito Berni” … y todo ello HECHO con EDUCACIÓN y PRAGMATISMO.
Por eso recomiendo que se lea su discurso de 32 páginas muy interesantes, en el que comienza presentándose como aquel que tuvo que permanecer en prisión, junto a Dionisio Ridruejo, Miguel Sánchez Mazas, José María Ruiz Gallardón, Enrique Múgica, Javier Pradera, Gabriel Elorriaga, Fernando Sánchez Dragó, cuando se suspendió entonces el llamado Fuero de los Españoles, quedando marcados de por vida; en pro de trabajar por la libertad y la democracia.
Ahora también quiere marcar su vida, ante esta protesta, que, según él, ya debía de haberse hecho antes, con todos los partidos políticos que, entonces y ahora, bajan la cabeza ante el ataque del gobierno al poder judicial. Incluso recordó a los cientos de miles de españoles que salimos a las calles de Madrid hace pocos meses, para manifestarnos contra estos y otros GRAVES ABUSOS, de los que escribí un artículo que podéis encontrar en este blog.
Pero, como él mismo ha denunciado, incluso los sindicatos están politizados y sirven al gobierno en lugar de defender los derechos de los trabajadores. Y por supuesto, los empresarios, son “un enemigo a combatir”, que cada vez tiene más trabas a la hora de competir con el mercado internacional y se les pone unas condiciones desmesuradas en el ámbito nacional. Nunca fueron buenos los extremos ni los contrarios. Por eso, algo entenderá este prestigioso economista, cuando dice esto.
Además, he de confesar que me encantó cuando confirmó la INEXISTENTE POLÍTICA DE POBLACIÓN, con un NO REEMPLAZO del 1’19 hijos por mujer, calificándolo de SUICIDIO. Pero ya sabemos las “alternativas de género” que nos propone este gobierno, para salir adelante.
Aunque quizás el peligro mayor que ha proporcionado este régimen “franquenstein”, no sea los 132 decretazos realizados hasta la fecha, ni modificar el código penal y por tanto ROMPER el principio fundamenten de la constitución para proteger la separación de poderes, sino el SEPARATISMO que ya en el 34, nos cuenta Tamames, propició una guerra entre hermanos.
Así, recordó Ramón, que con la CONSTITUCIÓN APROBADA MAYORITARIAMENTE por los diputados, también catalanes y vascos, se pretendió que no volviera a ocurrir, ANULANDO DEFINITIVAMENTE LA AUTODETERMINACIÓN que piden actualmente, las minorías que gobiernan, pagados por aquellos españoles que desprecian. Pero todo va bien, según el gobierno. Me pregunto, ¿para quién?
Ya lo decía el Maestro de maestros: <Un reino dividido termina destruyéndose>.
S. Marcos 3, 24 Si un reino está dividido contra sí mismo, tal reino no puede permanecer.
Así es que, entre tanta negatividad, quiero terminar con algo POSITIVO. Ya que en la vida hay que mirar hacia delante con optimismo. SE HA PODIDO HACER esta MOCIÓN. Todo no está perdido. El PUEBLO siempre ha MARCADO LA DIFERENCIA ante los distintos poderes políticos con tendencias corruptas a lo largo de la historia. Una historia que también ha destacado Don Ramón; con historiadores que deberían ser quienes trataran la MEMORIA HISTÓRICA, en lugar de políticos. Y además de a él mismo, destacó a María Elvira Roca, Marcelo Gullo, Pablo Victoria y como en su día dijera Paco Umbral, me atrevo también a hablar de mi libro: «porque yo he venido aquí a hablar de mi libro». ¡Faltaría más! “La Conquistadora Guadalupana”.
Qué sea ELLA la conquistadora de un CORAZÓN entregado al DIOS DEL AMOR INCONDICIONAL y el pueblo IBEROAMERICANO vuelva a sentirse ORGULLOSO de un pasado MESTIZO que buscó y espero siga buscando, la DIGNIDAD de todo SER HUMANO.
LOVE, Carmen.