Hola amigos. Estoy leyendo un libro muy interesante que me gustaría compartir con vosotros; se titula» Fish» y aunque podría parecer que va de peces, más bien va (fundamentalmente) de «pescar», una actitud positiva ante las situaciones que nos toca vivir, aunque estas a veces no sean agradables.
El libro está enfocado al terreno laboral, y te da una serie de consejos muy útiles que se pueden extrapolar a todos los ámbitos, por lo que os lo recomiendo.
Llegó a mi cuando buscaba respuestas concretas y me ha ayudado.
Quisiera destacaros particularmente una de las formas con las que trata de explicar cómo es posible crear una actitud positiva a pesar de que algo nos haga enfadar y en consecuencia, brote lo peor de nosotros» inevitablemente» . Te expone un ejemplo de cómo efectivamente, puedes modificar tu respuesta a pesar de experimentar una situación desagradable, refiriéndose a cómo en determinadas ocasiones, «nos mordemos la lengua » antes de responder mal a alguien qué nos ha podido molestar, porque consideremos que así nos será más conveniente. Lo cual demuestra que esa opción es posible SIEMPRE que queramos escogerla. Luego te demuestra las positivas consecuencias de esa actitud y como puede llenar a su vez, o más bien, contagiar, al resto, con la energía positiva que has escogido obrar. Requiere un gran autocontrol, aunque lo hacemos constantemente, quizás sin medir tanto tal repercusión.
Con respecto a cómo enfocar esto al terreno laboral, el libro te da unos consejos, como el hecho de que elijas una actitud, para hacer que el hoy sea un gran día, que se use el juego como mecanismo de diversión que enriquece el espíritu y el ánimo, sin dejar de hacer un trabajo serio. Estar atentos para estar presentes cuando más lo necesiten clientes y otros miembros del equipo de trabajo y por último, ofrecen un remedio si hay falta de energía positiva: buscar una persona que necesite ayuda, una palabra de apoyo o sentirse escuchada y alegrarle el día.
Y es que en el fondo, eso es lo que necesitamos, dar amor al prójimo, porque estamos hechos para ello. Además esa es la mejor manera de sentirnos aceptados, principalmente, por nosotros mismos, porque es así como podemos sentir esa paz en nuestro interior, (que todos buscamos), en la que mora la creación, la verdad universal que envuelve todo.
Pero no quiero terminar mi escrito sin comentaros otra cuestión del libro. También recogía un apunte que pertenece a su vez a otro libro, que me parece muy interesante y enriquecedor. Además, paradojas de la vida, la cita está recogida teniendo como forma de registro, el día de mi cumpleaños. Se supone que cada día del año, ofrece una reflexión.
Aquí os dejo parte de ella, para que con una actitud positiva por vuestra parte, os enriquezca.
”…La razón por la que naciste es para dejar tu marca indeleble en el mundo. Esa es tu autenticidad. .. Respeta tus urgencias creativas. … apuesta por la fe… Tus elecciones son tan auténticas cómo lo eres tú y como deben ser….”