La Virgen Marinera

ESCAPULARIOesc.-carmen-copia«No se trata de un asunto de poca importancia, sino de la consecución de la vida eterna en virtud de la promesa hecha, según la tradición, por la Santísima Virgen».  Papa Pío XII

Hola amigos. Hoy 16 de Julio se conmemora un hecho muy importante para los católicos, pues según cuenta la tradición, la Santísima Virgen, entregó al General de la Orden del Carmen, San Simón Stock, un escapulario, el 16 de julio de 1251, con estas palabras: «Toma este hábito, el que muera con él no padecerá el fuego eterno».

Os confieso que se me ponen los pelos de punta, sólo de pensar como, esta imagen y su nombre, siempre me han acompañado, desde que era niña y ahora que soy mayor, si intento entender las señales, encuentro sentido a todo.

Cuando era pequeña, un bello cuadro enorme de esta Virgen salvadora, con el niño Dios en su regazo y esos escapularios tratando de salvar las almas del purgatorio, estaba junto a mi cama. Sin saber muy bien porque, un día desapareció de mi habitación, pero en mi cabeza siempre estuvo y está, el recuerdo de sentir una gran emoción al verlo de niña, como si aquello me diese un mensaje que me reconfortaba.

Si os soy sincera, nadie me dijo que era la Virgen del Carmen, ni su significado, a pesar de yo tener ese mismo nombre. Pero admiraba cada parte del cuadro, en silencio.

Ahora sé, porque esta preciosa imagen es considerada la Virgen marinera. El símbolo de la estrella aplicado a la Virgen viene de la Edad Media. En el siglo IX el monje Pascasio Ratberto  presentaba a la Virgen como estrella del mar que guía el camino hacia Cristo. Pero además, Pedro el Venerable se refería a la Virgen como esperanza de los siglos,  estrella radiante de la mañana, y San Bernardo, pedía, en medio de las tentaciones y de las tristezas,  mirar a la estrella e invocar a María para recibir la fuerza que necesitaba.

Así, con el tiempo, el símbolo de la estrella del mar, fue  escogido por los marineros para expresar su devoción a la Virgen, a la que invocan y por la que se sienten protegidos. No me negaréis, queridos lectores, que esto es pura poesía. Pero la cosa no acaba aquí.

El «Escapulario» en su origen era un delantal que los monjes vestían sobre el hábito religioso durante el trabajo manual. Con el tiempo asumió el significado simbólico de querer llevar la cruz de cada día, como los verdaderos seguidores de Jesús. En algunas Órdenes religiosas, como el Carmelo se convirtió en el signo de la decisión de vivir la vida como siervos de Cristo y de María. Y es que, si algo se le puede atribuir a María, es su afán de llevarnos hacía su hijo, para alcanzar la felicidad, el camino de una paz que muestra un futuro ineludible; LA SALVACIÓN.

Sin duda no hay mejor embajadora que esta estrella del cielo, Santa y bendecida por Dios. Es obvio que no la llego ni a la suela de los zapatos, pero un día soñé con seguir su visión y hacerme su aliada y si miro atrás, me doy cuenta de que voy por ese camino, desde mis posibilidades. Nada es casualidad. Quizás ella me ilumina desde el cielo para que continúe y yo cada noche la busco. Espero que vosotros también la encontréis ahí.

Feliz día del Carmen.

LOVE, Carmen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *