BRASIL NECESITA EQUIDAD MÁS QUE GOLES

mundial-brasilHola amigos. Me imagino que casi todos estemos en mayor o menor medida, con las miradas puestas en Brasil.

La FIFA espera incrementar su riqueza allí, pero los ciudadanos de Brasil, sólo perciben que las desigualdades crecen ya que todo está supeditado a que el negocio que mueve el football, sea rentable, pero como ya es habitual, NADIE SE ACUERDA DE ELLOS, los desheredados, por tanto me pregunto, ¿rentable, para quién?

Desde el gobierno de Brasil, no dejan de emitir la idea de que recogerán más de lo invertido con creces, pero la realidad actual es que los brasileños no están nada contentos y para colmo, los mismos que apostaron por que Brasil celebrara “El mundial” y en 2016, “Las Olimpiadas”, tampoco muestran, ni mucho menos, satisfacción, pero por motivos bien distintos a la de los ciudadanos de ese bello país.

Los motivos del pueblo (según informa “El País”) son principalmente el alza de los precios por la inflación -un problema para el 85% de los brasileños-, la violencia y la atención sanitaria -ambas en el 83%-; y la corrupción (78%).

Las promesas incumplidas de proyectos para mejorar la vida cotidiana en las 12 sedes, han desatado las quejas generalizadas por el dinero que se gastó en elegantes estadios en lugar de invertirse en construir carreteras para resolver la congestión de sus calles, y en escuelas y hospitales.

Además, muchas infraestructuras, se cree, no se podrán reutilizar al no haber sido terminadas a tiempo y no atender a las necesidades de la población, por lo que se prevé que habrá más pérdidas de las previstas, habiendo sido invertido el triple de lo deseado. De este modo nos encontramos con instalaciones a medio acabar y con una población llena de necesidades que se intentan denunciar a través de las huelgas, protestas y múltiples manifestaciones que parecen no cesar entre una población invadida por una incontrolable inflación y corrupción.

Quizás ya sea hora de que todos DESPERTEMOS y nos demos cuenta de que a pesar de que hace cuatros años la economía brasileña crecía a gran velocidad(+7,5%) mientras los países avanzados aún se recuperaban, nos encontramos ahora con otra realidad, bien distinta y los brasileños han dicho, ¡BASTA!

El incremento de los precios se ha disparado. La parte sur, que es la más pobre, tiene grandes insuficiencias ya que sus gentes carecen de trabajo y sólo viven de la caridad y del tráfico de drogas, “controlado” por la policía y las bandas, imposibles de parar, ya que este parece ser el único recurso al que pueden optar para salir de la POBREZA.

La violencia siempre ha sido una constante para intentar frenar la miseria que se vive en las favelas, pero siempre ha terminado en FRACASO. No es la violencia lo que puede parar tanta desolación, por eso hoy quiero unirme a ese “grito” del PUEBLO diciendo ¡BASTA YA!, para que dejen de crear APARIENCIAS y los que tengan las competencias de hacer frete al duro desafío de CAMBIAR LAS PRIORIDADES, empiecen a RESOLVER los verdaderos problemas como debe hacerse, empezando por los más necesitados.

ELLOS NECESITAN SENTIRSE ÚTILES. La educación, sanidad, trabajos dignos…, SON NECESIDADES URGENTES para millones de brasileños. No continuemos mirando a ese hermoso país como a un destino para la diversión y unámonos a ellos para que su lucha, sea más notable. Este es un buen momento para SER ESCUCHADOS. Que sepan que les oímos y apoyamos su indignación, con la esperanza de que quienes pueden cambiar las normas del juego, MUEVAN FICHA, como deben, porque el pueblo brasileño y sus otros hermanos, NO VAMOS A DEJAR DE PROTESTAR con el recurso más útil de la historia, LA VERDAD.

LOVE, Carmen