EL MAYOR REGALO

Hola a todos los que entráis en mi blog. Gracias por estar ahí. Espero que os interese conocer la crítica que a continuación pretendo realizar sobre una película/documental, atípica hoy en día por su contenido, que va más allá de intentar seguir los patrones establecidos para que sea un éxito, convirtiéndose así en un SUPER ÉXITO. Y como no, sólo podía titularse, EL MAYOR REGALO.

Y es que no hay nada como SER ORIGINAL. Porque parece que todos tenemos que obedecer a unos mismo cánones establecidos, según los estudios de los «expertos en la materia». Sin embargo, esos  supuestos especialistas olvidan que los seres humanos somos EXTRAORDINARIOS y estamos deseando ser rescatados por los sentimientos y la fuerza de todo aquello que saca ese héroe que llevamos dentro, ahora, bien atado a los estereotipos que nos venden.

Si estáis hartos de ver violencia, vidas y situaciones ficticias que acaban con un protagonista de facciones y cuerpo perfecto, ganando al malo: gordo, feo, cruel e insensible al dolor ajeno; esta es vuestra película. En EL MAYOR REGALO, encontraréis vidas y situaciones reales, que no buscan ganar, sino estar en PAZ con ellos mismos y ofrecer todo lo contrario a lo que han recibido para REVERTIR las injusticias que se crean a diario, utilizando esa estrategia desprestigiada del PERDÓN. Y además de recuperar esa verdad olvidada, te diviertes, porque el director consigue mezclar situaciones difíciles, con humor. Y sólo sabréis como lo consigue, si vais al cine a comprobarlo. A mí no me ha defraudado.

Pero ahondaré aún más en esta percepción, ya que sobretodo, al que no ha desilusionado ha sido a mi hijo pequeño, que con aún nueve años, rompió a aplaudir, en cuando terminó la película, porque como él luego me dijo: «Mamá, me ha gustado mucho… Me ha hecho pensar». Cuando le oí me puse muy contenta, porque es una película que DESPIERTA a quien la ve. Aunque yo quería saber; de qué modo le había despertado a mi hijo más pequeño, pero eso no os lo puedo contar, porque ya era querer saber demasiado y me contestó: «Mamá por favor, ya vale, que sólo tengo nueve años».

En fin, me quedo con el hecho de que MUESTRA el modo de llegar a revertir situaciones que parecen imposibles de arreglar recogiendo testimonios e historias reales de quienes fueron capaces de hacerlo. Y todo de forma muy amena, con esas notas de humor, que lo hacen más llevadero. Pero además, consigue demostrar la gran manipulación existente, para que en lugar de vivir en colaboración, como iguales, nos creamos superiores y caigamos en guerras inútiles que sólo traen destrucción.

Todo eso y mucho más, os vais a encontrar en esta película, que está rompiendo todos los pronósticos de audiencia. En Burgos, está triunfando, y la sala que han escogido para emitirla, se ha quedado pequeña y algunos no han podido verla aún por falta de espacio. Espero que mejore el servicio, aunque entienda que está funcionando contra todo pronóstico. Y es que lo BUENO, a pesar de no tener todo un compendio de publicidad para «metértelo por los ojos» también triunfa, si nos dejamos llevar por nuestros verdaderos gustos y necesidades.

El mundo está necesitado de muchas películas así, y espero que con esfuerzo y perseverancia, se consiga. Habrá que empezar por uno mismo para que ocurra.

Pero no quiero terminar mi crítica, sin algunos puntos que me hubieran gustado ver y que eché de menos: El más importante; ver a una de las protagonistas colombianas «Jeni Castañeda», víctima del conflicto paramilitar, llevando puesta la camiseta impresa con el rostro de la heroína -su madre asesinada por exparamilitares-, que le dio las fuerzas para afrontar el PROCESO DE PAZ abierto en Colombia. Su madre Damari, es un REFERENTE y nunca morirá en los corazones de quienes buscan ayudar sin querer nada a cambio, porque lo hacen desde el CORAZÓN.

Y el otro detalle que criticaría ─algo que no vais a entender los que no habéis ido aún a ver la película─, lo voy a expresar como si tuviera delante al director: ¡Pero como se os puede haber pasado representar el paso mítico «moonwalker», en la película! ¡Eso hay que arreglarlo! Pero quizás tendrá que ser en otro desafió. ¡Nos vemos, vaqueros!

LOVE, Carmen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *