ENLACES PONENCIAS
Hola, amigos de mi blog. Desde mi refugio, observando el frio invernal de este mes de febrero vertiendo aguas y nieve más allá de mi ventanal, quería informaros sobre los nuevos enlaces que hemos colgado en la Asociación Cultural Héroes de Cavite y disponibles en YouTube, para compartir las ponencias que se hicieron en noviembre de 2024 en Burgos.
Poco a poco irán saliendo todos o eso espero. Parece que inmortalizar momentos como esos, son ciencia ficción ahora a nuestro alcance y lo aprovechamos para llegar a todos los rincones del mundo. Aunque confieso que vivirlo en vivo y en directo es algo que te marca y crea unos vínculos imborrables. Para mí organizarlo tal y como lo tenía planeado, con los temas que salieron a la luz, es un regalo que espero de grandes frutos.
Así es que os voy a dejar 4 de esos enlaces de ponencias como:
La que realizó Paloma Hernández, licenciada en Artes Plásticas y estudiosa de la Escuela de Gustavo Bueno, tratando el tema del burgalés ANTONIO DE VALDIVIESO. Misteriosamente asesinado por llevar la ley y la justicia protectora de los indios a Nicaragua durante los primeros años de la llegada del Imperio español a América.
El misterioso caso de Antonio de Valdivieso. Con Paloma Pajaro
Otra ponente estupenda: Adelaida Sagarra Gamazo, profesora Titular de Historia de América, de la Universidad de Burgos, también nos habló del talento y buen hacer de otro obispo, esta vez de Burgos, llamado JUAN DE FONSECA y que fue pieza clave en la incursión americana.
Además, otra ponente, Myriam Gallego Fdez. de Aránguiz, rigurosa y eficiente en todo lo que escribe e investiga, Licenciada en Lengua y Literatura, nos trasladó al siglo XV para conocer a una burgalesa que escribió bellas obras literarias, con el reconocimiento masculino en épocas tan tempranas. Ella es TERESA DE CARTAGENA.
Y por último os voy a dejar el enlace de una conferencia que dio Mª Elvira Roca Barea, con grandes Best Sellers en su haber, en León. La pedí que viniera a Burgos ya que la temática de su último libro trataba del burgalés ALONSO DE SALAZAR Y FRÍAS, que tuvo que enfrentarse a la época más convulsa en España sobre el fenómeno de la brujeria. No pudo venir finalmente, pero sí a León e igualmente habló de este valiente inquisidor que marcó un antes y un después.
https://youtu.be/bxInAw-oaQ8?si=CY_pKp939c-vMnUG
Todavía quedan más enlaces, con este mismo personaje y otros tantos, que os iré dejando en mi blog. De momento hay unas cuantas horas para disfrutar con estas MUJERES bien instruidas y con ganas de compartir un SABER que permitirá que hablemos con más conocimiento de causa sobre la historia de América y de España.
Así es que me despido de momento, hasta la próxima remesa llena de cuestiones vividas para que, bien aprendidas puedan mejorar nuestro presente y futuro.
Se os QUIERE,
CARMEN.