¡Hola a todos amigos de mi blog! Hace días escuché a un cómico del club de la comedia diciendo algo así como; “con la llegada de la democracia, cuando por fin podíamos votar en clase para elegir a un delegado, lo hicimos y votamos al más tonto y parece que esto se ha hecho extensible al resto de votaciones.” En un principio te ríes pero sin duda es para pensárselo.
Por eso me gustaría hacer una reflexión a este respecto para intentar que no siempre votemos al más…, y luego, como después también decía el cómico, tener que acarrear con las consecuencias que muchas veces son indeseables para la mayoría porque hasta que no están en el poder, no se sabe realmente lo que van a hacer.
Sin embargo alguna pista nos dan con lo que ya hacen. El otro día por ejemplo, leí que los de ¨Podemos¨ en Madrid, han decidido no poner belenes de Navidad en lugares públicos. No sé si serán capaces también de eliminar el resto de símbolos navideños; las luces, el árbol de Navidad o incluso los reyes magos tan simbólicos en la capital de España. Sería lo coherente si piensan que hay que eliminar de lo público todo lo religioso. ¡Vaya lío en el que se han metido los madrileños seguramente sin saberlo! Algunos seguidores les imitan pero yo les invitaría a que también escuchasen otros criterios y sobre todo los suyos propios, esos que su corazón les sugiere. Aquí os dejo un enlace de un artículo que hice hace tiempo a este respecto: http://ellaestuvoalli.com/libertad-religiosa/
También os recuerdo lo que dice nuestras leyes sobre estos actos para que nadie os manipule el pensamiento. El artículo 16 de la constitución española dice así:
- Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley.
- Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias.
- Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.
Es por esta ley que aunque España sea laica, coopera con la Iglesia Católica y las demás confesiones que así lo deseen y pueden desarrollar su culto siempre y cuando se mantenga el orden público protegido por la ley. Dicho de otro modo, que si los ayuntamientos ponen belenes, luces, árboles navideños y reyes magos, es porque pueden y quieren, ante el deseo de una amplia mayoría de los ciudadanos y no incurren en ninguna incongruencia o ilegalidad. Quien no lo hace así es porque no tiene en cuenta todo esto y nosotros decidimos si eso nos parece bien o no, cuando nos dejan en las urnas.
Pero otro tema que me preocupa de ellos y que también me hace pensar que no son capaces de ser resolutivos en los asuntos que la sociedad SI PIDE y necesita que se resuelvan, es el tema del terrorismo. Aquí tienen una postura igual que en su día tuvieron sus homólogos en Grecia, quejarse por todo y no luchar por mejorar aquello que no paran de criticar sobre todo sacando a colación otros temas como el de la polémica ley mordaza.
Prefiero la seriedad del señor J.A. Duran Lleida ,que a mi juicio hubiera tenido que ser el presidente de la anterior CIU en lugar del destructivo de Mas, decidiendo simplemente, explicar su alternativa, en la que dice gustarle la mayoría de puntos de la ley antiyihadista propuesta en su día por PSOE y respaldada actualmente por diversos partidos políticos, pero que es partidario de que se haga votación de los puntos por separado en el Congreso ya que considera que otros son críticos, como el que hace mención a la prisión permanente revisable y algunas acciones que la normativa incluye en la categoría de delitos de terrorismo. En ningún momento saca otros asuntos, ni se dedica a malmeter en lugar de proponer como a mi juicio haría un verdadero líder a la altura de las circunstancias.
No sé a vosotros, pero yo quiero ser tratada así, con menos demagogia y más destacando posturas alternativas, que se peleen con criterios claros y bien elaborados para que puedan ser entendidos, puestos a debate y secundados por quienes así lo consideren, en lugar de intentar sabotear otras propuestas que buscan la fortaleza que proporciona la unidad.
Confieso además creer, que apostar por Rajoy puede asegurarnos que todo no vaya a peor, pero perderíamos la oportunidad de que otras iniciativas puedan mejorar esta lenta recuperación. Ciudadanos, me parece el más razonable porque lo que es indudable es que se ha preocupado porque sus PROPUESTAS sean VIABLES teniendo en cuenta la valoración y experiencia de los expertos en las diferentes materias. Además no le veo capaz de meterse en asuntos que dividan a los españoles sino a favor de conseguir consensos que resuelvan definitivamente los problemas importantes. Aun así, me pregunto si todos sus colaboradores están a la misma altura que él.
Eso sí, es muy reconfortante observar como las propuestas de Rivera no son tan poco realistas como las de Iglesias que piensa que subiendo el salario mínimo y dando más ayuda soluciona el problema económico. A mí me encantaría que me dieran dinero pero si soy sincera lo que necesito es sentir que soy útil a la sociedad teniendo un trabajo que ofrecer, tal y como plantea Ribera al no imponer al empresario un salario mínimo mayor, que quizás no puede afrontar, pero si en ofrecer un apoyo económico desde el Estado si el salario es inferior al que se considere necesario para hacer frente a las necesidades diarias de las familias. En sus programas está explicado todo. Es importante estudiarlos con seriedad. Os lo aconsejo
En cuanto al PSOE, considero que Pedro Sánchez parece tener más talante que su predecesor pero les veo un poco flojos en el intento de buscarse un lugar entre tanta controversia, sobre todo en el tema de la independencia de Cataluña. No termino de entender su propuesta federalista; ventajas e inconveniente, además de concreciones sobre las diferencias con respecto a las comunidades existentes actualmente.
En fin, que como veis he querido ejercer mi derecho a expresar mis dudas y creencias libremente, criticando aquello que considero necesario. Si les dejamos nos pueden someter a otros 4 años de dictadura en la que nosotros tendremos una gran responsabilidad. Las masas somos dadas a olvidar y dejarnos llevar por la demagogia por eso es quizás preferible investigar sin más Dios que el que habita en vuestros corazones.
LOVE, Carmen.