RECUPERANDO

guadalupedsc03659Hola amigos. Esta semana he tenido varios encuentros interesantes que os quiero contar porque cada uno de ellos me ha enseñado algo nuevo, o remarcado algunas ideas que quiero compartir.

En concreto fueron tres los eventos; el primero fue una presentación de libros de una escritora, Ana Griott. Escribe cuentos tradicionales de todos los rincones del mundo, donde además de revivir aquellas historias perdidas de pueblos que han sido mal tratados y se han quedado sin voz, intenta rescatar, la esperanza y la dignidad perdida.

Esta mujer leonesa, tenía la pasión y el coraje suficiente de luchar contra cualquier obstáculo y así nos lo trasladaba por medio de sus narraciones, intentando despertar nuestros corazones.

Actuó, pasando por lugares como los Hospitales de la Madre Santa Teresa de Calcuta, para ayudar y escuchar a los sin voz de los Hindús, hasta África. Nada se le resiste y te lo cuenta todo con una sonrisa en los labios, a pesar de los dramas que allí existen. Por eso sus libros, son mucho más que historias corrientes, son LA VOZ DE LOS SIN VOZ, siendo RECUPERADOS para devolver la dignidad de esas personas que lucharon de un modo único por vivir en situaciones también únicas y que a todos nos pueden aportar algo nuevo que aprender.

El otro encuentro fue con una amiga mexicana, Marcela, de la que no tenía noticias desde hacía años y a través de Facebook eso cambió. La conocí porque en su viaje por toda Europa, ella pidió a Dios que la protegiese y parece que unos cuantos palentinos, estábamos en el lugar perfecto en el momento adecuado, para hacerlo, pues cuando llegó el momento de venir a España, nos la encontramos fortuitamente yo y otros allegadas a mí, que tuvimos la fortuna de disfrutar de su personalidad extrovertida, afable, buena, sincera, generosa… En fin, que me ha encantado volver a RECUPERARLA, por medio de las redes sociales, aunque ahora halla miles de kilómetros de por medio.

La otra experiencia la tuve ayer mismo. Un sacerdote andaluz nos mostraba que el evangelio tratar de sacar lo mejor de nosotros. Nos recordaba no dejarnos vencer por el mal con el mal, porque así sólo lo multiplicamos. Hay que vencer al mal con el bien, tal y como dijo Jesús, sin hacerle resistencia, sino cambiarle los planes, para buscar la REINSERCIÓN del que ha caído, no la venganza.

Además nos recordaba como Jesús, cuando fueron a prenderlo, no defendió sus derechos del único modo que le quedaba, con violencia, pero sí pidió que a cambio dejaran ir a sus discípulos. Y ya veis lo que luego consiguieron estando libres.

Terminó su discernimiento con un poema que lo abarca todo y que os quiero trasladar ahora yo también, para que os inspire siempre, porque en el camino, nos vamos a encontrar con dilemas muy difíciles de resolver cuando nos sintamos atacados. Templanza amigos. ¡Templanza!

“MANSO camino blanco sin guerra, ni agresiones, venciendo el mal a fuerza de BIENAVENTURANZA, en pos de la justicia, con el bien y desarmada.”

LOVE, Carmen.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *