“TO BE o no TO BE”

¡Hola de nuevo amigos! Hoy me apetece hablar del valor de ser, de no dejarse amedrentar o arrastrar por el ambiente que nos  rodea y hacer aquello que verdaderamente sientes que debes hacer, realidad.

Generalmente actuamos de modo que seamos aceptados por la sociedad en la que vivimos, pero no nos paramos a pensar si eso implica ir perdiendo poco a poco nuestra propia identidad. Y es que, es humano el querer ser aceptado por los demás para sentirse amado y respetado y aceptado, pero quizás no a cualquier precio.

Parece que todos tenemos que actuar y sentir según un patrón establecido y si te sales de él, eres como mínimo, un bicho raro y sospechoso de lo peor. Sin embargo yo pienso, que quizás si nos preocupásemos más por aprender de aquello que es diferente en vez de criticarlo cruelmente por no entenderlo, seríamos más felices. El recelo  y la envidia matan la genialidad, pero olvidamos que así no se progresa.

Cuantas cosas cambiarían si decidiésemos dejar de imitar y empezásemos a aportar lo que cada uno de nosotros paseé de especial. Sí despertásemos de este mal sueño en el que tememos ser señalados y lapidados, podríamos crecer y crear ese mundo perfecto que sentimos en nuestro SER.

Porque quizás, sólo quizás, todos necesitemos de eso especial que cada uno de nosotros tiene, y pocos se atreven a mostrar para no ser quemados en la hoguera de nuestra propia ignorancia.

Sin embargo, intuyo, que quien tenga los… de SER quien es, a pesar de todo, BRILLARÁ, tarde o temprano en este mundo controlado por el miedo  y sobre todo, se sentirá LIBRE Y VIVO.

Tengamos o no una red preparada para cuando caigamos al vacío después de habernos enfrentado a la obediencia del ignorante, la cuestión es sí queremos ser o no ser.

Nadie dijo que esto fuera fácil, pero sí que al final del túnel, se encuentra la luz.

Quien tenga oídos oiga y quien crea, haga.

LOVE, Carmen.