Ni Hamas ni violencia hacía los más vulnerables. PAZ

Hola a todos los visitantes de este refugio donde exponer un criterio lo más humano posible.

Con esas expectativas y a estas alturas, a pesar de que mi cometido principal sea el de narrar historias que engrandezcan el alma, creo que me tengo que posicionar nuevamente.

Por ello, quería hablar sobre ese tremendo conflicto en Gaza. Aunque no es el único terrible y espero poder dar voz a otros sin voz y mucho sufrimiento sin ser atendido porque quizás, no ofrece el reconocimiento que los partidos de turno buscan obtener de sus intervenciones.

El caso es que casi a la fuerza nos centran la mirada especialmente en esto tan terrible que sucede en Gaza, tras la matanza que se ocasionó en un concierto al aire libre por parte del grupo terrorista Hamás y otros grupos armados de la franja de Gaza, ocasionando la muerte de 1.195 personas y el secuestro de 251 aún no liberados y vete tú a saber si siguen o no vivos o torturados. ¡Tela marinera! No quiero ni imaginar el dolor que esto puede causar a cualquier país y la IMPOTENCIA.

En fin, que tras esto hechos, no hay ni que decir, que primero de todo, condeno enérgicamente a estos grupos terroristas que sostiene el mal personificado y me uno al dolor del pueblo de Israel. Sin embargo, también es obvio que la respuesta por parte de Israel hacía la población INOCENTE civil, NO es la solución y sólo trae desgracias que acrecentarán el conflicto.

Parece que han caído en el propósito de los terroristas, por responder con violencia para ser desacreditados. Y aunque no quiero hacer leña del árbol caído ni unirme a los colectivos que desacreditan únicamente a Israel, debo de decir que URGE UN CAMBIO RADICAL en busca del alto el fuego y la PAZ.

Desde luego, el panorama parece difícil por los agentes que intervienen para llegar a acuerdos. No veo a Donald Trump, que se cree Super Man, mediando correctamente y su oponentes, menos. Pero NADA es imposible para Dios.

Parece que los demás, poco podemos hacer. Pero cada PALABRA llena de VERDAD, CUENTA.

Por eso, para concluir, espero que primeramente se condene UNANIMEMENTE a los que buscan obligar con violencia a los demás a hacer lo que ellos quieren sin tener en cuenta otros criterios, ideas, necesidades… y seguidamente, desearía que se pongan sobre la mesa ALTERNATIVAS EFICIENTES para parar la guerra sin buscar culpables, pero SÍ LIBERAR a los cautivos y AUXILIAR a la población. Ya hay suficiente dolor como para crear más.

Estos dos pueblos están llamados a entenderse.

Esperemos que se oigan nuestras voces y finalmente así sea.

Se os quiere,

Carmen.

La Ventana de Overton

Hola a todos, un día más en este caluroso verano, un poco mitigado actualmente por estas tierras burgalesas y me consta que en el resto de España.

A veces me ocurre que me viene la inspiración después de escuchar, ver, contemplar y experimentar ciertas experiencias y necesito dejarlas en manos de aquellos que pueden trabajar conjuntamente en tratar de hacer un mundo mejor. Hoy es uno de esos días.

El caso es que tras observar la batalla cultural que estamos efectuando diversas personas y asociaciones sin efectos de cambio en las altas esferas, ante la falta de humanidad, honradez y libertad que existe en general, obviamente también en mi país, España, me exaspera.

Observo como gana terreno la “Ventana de Overton” cumpliendo sutilmente su función para que lo inaceptable socialmente, vaya calando en el pensamiento humano y así los políticos corruptos de turno lleven a cabo todo tipo de despropósitos. El miedo es otro sistema para controlar a los ciudadanos, dándoles a entender que ellos son el mejor bien posible, a pesar de ser una mafia corrupta inaceptable, unida para tirar abajo aquellos valores que nos pueden sostener.

Lo más “gracioso” de todo es que no necesito dar ejemplos de nada, ya que todos sabemos los escándalos que estamos viviendo, y nada cambia. Incluso observo que más se unen y atrincheran en el poder los delincuentes y sus cómplices, que son todos aquellos que les apoyan.

Y a eso voy, a técnicas. Hay que mejorar las que vamos realizando los que no nos dejamos manipular y no estamos adscritos a ninguna ideología que no sea la justicia social. O es la sociedad la que controla o serán las élites, como toda la vida ha sido, pero no tiene por qué ser. De nosotros depende.

Por eso quiero ofrecer alternativas y llamar a la instancia que más tendría la obligación de hacerlo posible. Aunque a estas alturas decir, el rey, no parece una alternativa. Pero si el rey no defiende la nación, no es rey sino lacayo y por supuesto el concepto de majestad, se pierde. Así es que, con algo de esperanza por defender una lucha común, confiemos que él, algún día que se sienta «inspirado» ponga PRIORIDAD en esta cuestión, puesto que ya raya lo inaceptable.

Entiendo que haya que ir con precaución para no crear otra guerra civil en la que perderíamos todos, y más, viendo que de nuevo se dan los mismos ingredientes: los nacionalismos secesionista acrecentados al tener todas las instituciones para divulgar su propaganda y el dinero de los españoles, disponible para pagar sus deudas mientras ellos recaudan sin compartir. También tenemos a los socialistas con su idea federal, cercana a la desigualdad que crean los nacionalismos, y el descaro de gobernar con partidos que directamente declaran su objetivo de destruir la nación común, mientras viven de nosotros. Y por supuesto, todos los medios a su disposición para que la ideología que predomine sea la que nos desarraiga y envilece: es más eficaz que crear mártires de la iglesia católica.

Pero si ellos ya han abierto una ventana que tiene gran eficacia, los rebeldes de esta época que nos ha tocado vivir, tenemos que crear otra. Hay MUCHAS pequeñas asociaciones DISPUESTAS a ello y a nivel individual, muchos de nosotros nos enfrentamos a Goliat. Necesitamos un líder despierto, valiente y dispuesto a perderlo todo si es necesario, FOMENTANDO esa lucha abiertamente. DISCURSOS VALIENTES que sean CLAROS y entender que, para ser grande, tienes que ser SENCILLO y SERVIR al pueblo con LEALTAD y VALOR. Todo lo demás, SOBRA.

Y ya, después de barrer nuestra propia casa, hablaremos de inmiscuirnos en las de los demás con un juicio limpio y ecuánime.

Dejo aquí mi ventana abierta a todos, desde el más chico, al más grande, sabiendo que no quedarse mirando, es todo lo que necesitamos para que el sol, nunca deje de salir.

Se os quiere,

Carmen.

Refugio de los más necesitados


Hola amigos de mi blog en un día memorable para mí , como este, ya que es mi santo.
El 16 de julio tiene nombre de mujer: CARMEN. Y es que los carmelitas se hicieron eco de que la madre de todos. los cuidaba especialmente y a aquellos que llevaran un trocito de su manto.

Los marineros, de ese modo, encontraron su estrella en la noche profunda del mar, para acudir a ella, como lo harían con esa madre que se entrega sin condiciones a sus hijos. Y de ahí la fuerza de esta advocación mariana, protectora por excelencia, que llevo con orgullo pero sintiéndome pequeña a su lado.

Por eso quería recordar, además de a esos marineros que trabajan tan duro y reciben tan poco, a los agricultores y ganaderos que también luchan por sus derechos en estos momentos tan difíciles para ellos, en los que parece que nadie les escucha. Para nada es así.

Los tiempos cambian y ahora ir contracorriente es cuidar del sector primario y de quienes trabajan en el con muchas trabas y en solitario por el individualismo existen.

Por eso, desde mi humilde refugio de escritora, alzo la voz por ellos, VALORANDO su esfuerzo y trabajo, impagables y les animo a que sigan luchando como ellos saben, no por quienes les dan la espalda, si no por quienes también miran a esa estrella en el cielo que protege al que más le necesita sin pedir nada a cambio.

Así son ellos. Así era un joven llamado David, que con 27 años abandonó su vida …,seguramente por un momento de debilidad y desesperación. Pero su estrella ahora también brilla y se perfila en el mar. Ayudó con su tractor a los valencianos en el desastre de la DANA, cuando los gobernantes no lo hacían y participó en los movimientos de protesta a favor de los que tienen sus manos rotas de trabajar la tierra. Eso vale oro.

Por él y por todos estos luchadores incansables, qué la VIRGEN, refugio de los más necesitados, os proteja SIEMPRE y os recuerde que la SALVACIÓN está más allá del firmamento, esperando a todos sus marineros y trabajadores incansables porque el AMOR lo puede TODO.

con AMOR,

Carmen.

 

 

VERANO INCIERTO

FIESTAS SAN PEDRO SAN PABLO 2025

Hola amigos de mi blog. Estos días de verano, tengo más tiempo para dedicarle a aquello que más me gusta, escribir, pero aunque parezca mentira, me está costando encontrar un rato y ganas de contar algo sin tener que mencionar la historia incierta que se está desarrollando en mi país. Así es que para quitarle crudeza, lo haré por medio de una narrativa que titularé: VERANO INCIERTO.

Érase una vez un país precioso, lleno de luz, en especial en verano, cuya geografía era tan variada como hermosa. Playas, bosques, montañas, valles frondosos llenos de colores y aires puros que iban a parar a sus ríos caudalosos y cristalinos.

Pero un día, llegó un mago con planes inciertos, que quería implantar a toda costa entre los habitantes alegres, solidarios y extrovertidos del lugar. Para ello prometió ser mejor que cualquier otro gobernante habido allí y de un plumazo destronó al elegido por la población.

Su discurso no convencía a muchos, ya que a pesar de las palabras que repartía a diestro y siniestro, sobre sus buenas intenciones, pactaba con personas que querían dividir a esos solidarios ciudadanos, desde tiempos inmemorables. Pero con gesto de tristeza se excusaba en no tener más remedio por aquellos desconfiados que no le dejaban actuar en solitario y daban su confianza a alguien menos carismático y algo cobarde a la hora de dirigir.

Parecía que aquello no tenía remedio y una y otra vez el hombre incierto, que prometía ser honesto pero una y otra vez salían a la palestra sus malas decisiones y artimañas, volvía a sobrevivir en su puesto de mandatario para desgracia del carácter histórico de los lugareños. Tenía un proyecto para ellos, pero sin contar con ellos y todo estalló un verano.

Las voces de millones de ciudadanos se alzaban una y otra vez con valentía a pesar de que muchos callaban y adoraban al siniestro gobernante que vendía a cualquiera que se le pusiera por delante, por treinta monedas. Parecía que todo estaba perdido y que era cuestión de tiempo que controlara todos los mecanismos de poder independientes, que controlaban que se cumpliera la ley aprobada por sus ciudadanos.

Pero la lluvia llegó y con ella la valentía de quienes estaban dispuestos a perderlo todo con tal de DESPERTAR la mente y el corazón honrado de unos ciudadanos confundidos y manejados por CONSIGNAS que hablaban de una libertad ausente y estafas disculpadas por su falta de coherencia y honradez .

Quienes opinaban distinto y se atrevían a cuestionar el sistema que se iba imponiendo sin meter ruido en los medios de comunicaciones comprados por él, eran insultados y tachados de lo que precisamente se estaba dando. Parecía un plan perfecto para los acomplejados de diferir y tratar de alzar su voz hacía algo mejor para todos. ¿Cómo ibas a ser un trasgresor de libertades, que ya existían, pero de las que él se apropiaba? ¿Cómo se iba a tratar de mejorar para que el invento de nuevos conceptos sea estudiado antes de aceptarlos sin ningún cuestionamiento sobre sus consecuencias, previsibles a los ojos de quienes no aceptaban la cultura del enfrentamiento, la distorsión de realidades medibles por la ciencia, también secuestrada, e incluso la muerte.

Todo parecía perdido mientras los ricos pedían más y los pobres se dejaban robar bajo el prisma del impostor que vendía libertades, que siempre desembocaban en su propio beneficio.

Pero la lluvia llegó… sin avisar. Cuando menos te lo esperas, en aquel verano incierto.

Algunos lo achacaron al karma, que hacía su justicia y otros al Dios que afirmó que aquello que siembras, recoges. Los rayos y truenos tuvieron que hacer también su presencia, pero el arcoíris estaba cerca, para devolver la calma a la tempestad a un país valiente, lleno de personas que no estaban dispuestas a perder su identidad y dejarse llevar por vientos de doctrinas vacías de contenido.

¿Qué cómo ocurrió?

Eso requiere de otra explicación que próximamente escribiré con ayuda de la historia, que como siempre, se repite una y otra vez, demostrando que el ser humanos es aquel que cae en la misma piedra repetidamente. Pero no por ser poco hábil, si no por querer vivir libremente, sus propias experiencia que harán de él, un hombre y mujer, nuevos.

Se os quiere,

Carmen.

 

 

Robert Prevost Martínez

León XIV

Bienvenidos a mi blog. En esta ocasión no puedo dejar pasar un acontecimiento tan importante como el que ha acontecido hace apenas unos días: “Habemus Papam!!!”.

Robert Prevost Martínez ha sido elegido el nuevo Papa por los cardenales, tras pocos días reuniéndose para escucharse y rezarlo.

Confieso que me daban miedo todas las opciones que los medios de comunicación planteaban, porque los describían según las ideologías que tenían en mente y la Iglesia es otra cosa. Es de todos y para todos. Su misión no es polarizar y jugar con los sentimientos para alcanzar el poder. Es más bien luchar contra todos esos elementos para hacernos despertar y no dejar que caigamos ahí. Y sobre todo, tener fe en el “loco” que dijo ser hijo de Dios y RESUCITÓ para mostrarnos que ÉL SÍ puede hacer las cosas nuevas y hacernos sus herederos.

En fin, que ser Papa es una misión difícil en los tiempos que corremos. Aunque también lo fue en los pasados. De hecho el nombre escogido por el Papa: León XIV, nos lo recuerda. Su antecesor nominal se enfrentó a la masonería y a la alternativa que proponían algunos hombres, el comunismo ateo, ante los desequilibrios sociales, económicos de la época de la revolución industrial. La Iglesia defendió al obrero desde esa PAZ que ya ha nombrado Prevost nada más ser nombrado pontífice.

Pero más que contaros asuntos que están en todos los medios, quería mencionaros que nombró obispo al obispo de Palencia y tenemos ese recuerdo de él los que somos palentinos. Y gracias a ello participamos, yo, junto con mi familia, de una misa muy especial el 20 de noviembre del 2021, presidida por Manuel Herrero.

Así es que el nuevo papa también tiene conexión con Palencia ya que el 18 de junio de 2016 estuvo presente en la Catedral durante la ordenación episcopal de Manuel Herrero.

Los obispos son los sucesores de los apóstoles y una de sus funciones es confirmar (el bautismo) a diversos jóvenes y a mi cuñada, en esa ocasión, de quien yo era madrina en la ceremonia.

Tengo un artículo de ese momento en este mismo blog, contando la experiencia porque fue muy grata y memorable. Recuerdo su cercanía, su esfuerzo por estar allí a pesar de su apretada agenda y la bella atmósfera que se creó.

Además podría decir, que de obispo fuimos a obispo, pero esa es otra historia que podéis encontrar en mi blog en esa fecha. Lo destacable hoy es que la referencia que pude tener de este pastor de Jesús, es que también huele a oveja y que está totalmente entregado a su causa, de corazón, con disponibilidad, talento e inspiración del Espíritu Santo.

Como diría aquel: “se le nota en la mirada” pero sobre todo en sus actos, que poco a poco iremos viendo durante, espero, muchos años.

Así es que termino deseando haber servido de alguna ayuda y ojalá nos acompañe esa PAZ interior y exterior que todos necesitamos para afrontar el día a día y tener la esperanza de que Dios siempre puede MÁS.

Se os quiere,

Carmen.

Francisco ya partió


Hola a todos. Hoy tenía pensado escribir sobre la celebración de la resurrección ya que ayer, me sentí muy a gusto tras celebrar el Domingo de Pascua con mi familia y amigos. Estuvimos en un lugar muy especial, que prefiero no mencionar tal y como están las cosas, donde la solemnidad de la santa misa me cautivó, a la vez que esas palabras del salmo 117: “Hoy es el día en el que actuó el Señor. Sea nuestra alegría y nuestro gozo.”

Sin embargo, no muy lejos de ese gran hecho que rememoramos cada año y protagonizó el hijo de Dios; la RESURRECCIÓN en un cuerpo glorioso y eterno, ha querido también, al día siguiente, llevarse a uno de sus siervos más especiales: nuestro querido Papa Francisco, tras su último servicio aquí, la bendición “Urbi et Orbi” y mensaje de PAZ.

Me siento triste por el hecho de no poder disfrutar de su constante sonrisa, su humor hasta en sus momentos más difíciles y su valentía rompiéndonos los esquemas sobre cómo tenía que actuar un Papa. Y no es que no les hayamos tenido con diferentes carismas y particularidades, es sólo que Francisco se tomó muy en serio seguir el camino de Jesús como un Franciscano, centrándose en los más pobres y vulnerables.

Por eso no es extraño que muchos no hayan entendido su defensa por los que tienen que salir de su país huyendo de múltiples miserias, a la vez que de los no nacidos, pero EXISTENTES en el vientre de una madre desesperada o de los desechados por estar enfermos y considerar que la lucha y esperanza ha terminando para ellos.

Pero es que Francisco no quería tirar la toalla o rendirse por ninguno de ellos. Tuvo el mejor Maestro para entender que siempre hay ESPERANZA en el que todo se lo entrega al único Dios que es AMOR incondicional y universal.

Por CUIDAR hasta nos preparó para concienciarnos de la importancia de cuidar nuestro planeta pero también desde un estilo particular: de forma INTEGRAL. De ese modo el ser humano es responsable de sus actos para con ella, a la vez que es heredero de sus frutos: Jesús nos une a ello al ser por y para quien todo fue hecho.

Y de este modo, el Papa lo iba haciendo, en lugar de llevando la contraria a los gobernantes e ideologías de nuestro actual mundo, junto a ellos pero AÑADIENDO, CORRIGIENDO o suprimiendo sutilmente, aquellos errores latentes en nuestra sociedad vendida a la idolatría del culto a los sentidos y caprichos para acallar lo que no se quiere afrontar.

Y es que la alternativa es superar el sufrimiento y encarar la realidad. Así lo ha hecho Bergoglio soportando críticas de uno u otro frente. Y por todo ello y por ese afán de cercanía, y de ABRIR las puertas de la Iglesia a todos, considerando la DIGNIDAD de todos como hijos de Dios, creamos o no creamos, quiero darle las GRACIAS y mi CARIÑO y RECONOCIMIENTO a su gran labor.

Me alegró que fuese él elegido, en su día, sabiendo que muchos serían conquistados ante sus tiernas palabras y sencillez y hoy aunque me entristece su partida, confío en que será momentánea puesto que no hay aspiración mayor que la de vivir en un mundo reinado por Jesucristo.

Así es que concluyó pidiéndole al Papa, que ahora que está cerca del Rey de Reyes, REZE por nosotros para que CONFIEMOS nuestras vidas a quien todo lo puede y todo lo da.

Gracias Santo Padre.
Siempre en mi corazón.

Carmen.

TE AMO

Hoy VIERNES SANTO quería dejar un mensaje al nazareno desde la intimidad de mi blog: “Aunque te traicione muchas veces de un modo u otro y TÚ te merezcas lo que eres, AMOR INCONDICIONAL, ya sabes lo que hay en mi corazón de mujer”.

TE AMO.

Carmen.

MUJER

Hola a todos y feliz día de la MUJER. Hoy quería compartir con todos lo orgullosa que me siento de las cualidades de la mujer, que voy a definir libremente como yo las concibo que para eso defiendo el CRITERIO PROPIO. No me gustan los colectivos que te quitan la libertad de creer y expresarte como quieras y por eso, allá voy.

Para mí, en particular, la mujer es aquella que primero, me ha DADO LA VIDA, y por eso comparto con vosotros esta foto mía con mis dos hijos, ya hace unos pocos años: ahora tienen 16 y 18 respectivamente. Segundo diría que para mi la mujer es aquella que me ha CUIDADO, me ha AMADO, me ha ENSEÑADO, me ha PROTEGIDO, y se ha SACRIFICADO para que yo viva en un mundo mejor. En ese mundo están mis hombres preferidos, que cada día se hacen más maduros y a los cuales también yo, sigo de cerca con orgullo y miedo a que les pueda suceder algo malo. Me encanta amarlos y sentir que al final, son el reto más grande que me ha ofrecido la vida.

Pero eso no significa que descuide mis necesidades, todo lo contrario, me da más fuerza y ganas de CUIDARME para seguir adelante siendo ese ejemplo que me gustaría dejarles para que prevalezcan todos aquellos valores por los que merece la pena vivir y nos SUSTENTAN.

Por eso, desde mi humilde blog, quiero REIVINDICAR a todas esas mujeres, empezando por mi madre: LUCIA, que LUCHARON por lo que SENTÍAN que era lo importante y no se dejaron llevar por pensamientos contrarios a sus IDEALES PROPIOS. Esas, son las mujeres que, desde el silencio, rompieron barreras y VAN HACIENDO camino, sin dar grandes voces ni hacer publicidad, porque no lo necesitan ya que lo SON todo para nosotros.

GRACIAS por vuestra personalidad arrolladora que lo abarca todo y sabe dónde tiene que estar, con un alma sacrificada que todo lo da porque sabe que TODO, LO TIENE.

SE OS QUIERE,

CARMEN.

MALINCHE EN MI CUMPLEAÑOS

Bienvenidos a mi blog un día más. Hoy quería contaros que el 8 de febrero celebré mi cumpleaños en Madrid, con mi familia, viendo un espectacular musical de Nacho Cano: “Malinche” y hacer mi crítica personal al respecto.

Todo comenzó con un día que despedía el temporal de nieve y frío del día anterior, para permitirnos disfrutar del tradicional tumultuoso y majestuoso ambiente madrileño por sus bellas calles con edificios emblemáticos como, La Almudena, luego comidita con tapas en el mercado San Miguel, paseíto por calle y plaza Mayor, Callao, La Gran Vía… y después de tanta caminata y el palo de pagar el parking, fuimos al recinto de IFEMA donde está situado el teatro, dentro de unas grandes carpas, totalmente acondicionadas para la ocasión.

Curiosamente nos encontramos con una pareja nada más acceder allí, que andaba también un poco perdida buscando la puerta de entrada y a la que ayudamos haciéndoles fotos aquí y allí y para colmo, darnos cuenta posteriormente de que estaban situados en los asientos contiguos a los nuestros. ¿Casualidades de la vida? Yo creo que no, ya que durante el descanso me comentaron que eran de Paiporta, Valencia, y las experiencias que vivieron aquel fatídico día con la Dana. Pero luego os cuento esa interesante conversación.

El caso es que el musical nos gustó mucho, en especial a mi hijo de 16 años y a mí. Pero tener ciertos conocimientos de historia me dejó un sabor agridulce. Me pareció que el elenco artístico era excelente, como no podía ser menos y no defraudo, sin embargo, me llamó la atención el final de la obra, sobre todo. La línea histórica era más o menos decente, hasta que llegó ese momento en el que intentan endulzar, por decirlo de algún modo, la historia real, con el romance y nacimiento del primer mestizo, que, sin duda, fue un acontecimiento importante que tuvo trascendencia.

Pero voy al grano, como se suele decir. El caso es que parecía que la parte en la que España expande sus fronteras con la derrota de la ciudad de Tenochtitlan, no les encajaba muy bien y hacen un giro sincretista un tanto extraño en donde Montezuma y un niño, se encuentran en las estrellas del firmamento y la Malinche, que en realidad es doña Marina, vuelve a su hogar con esa ingeniería española-mexicana que es su hijo. Pero hay que aclarar, que durante unos 300 años aquello fue el Virreinato de La Nueva España, aunque no se menciona en ningún momento. México es producto de la independencia posterior y la pérdida de más de la mitad de su territorio frente a los colonos europeos que se expandían sin miramientos ni escrúpulos, hacía allí.

Aún así, me gustó mucho por el mensaje de HERMANDAD, MESTIZAJE y UNIDAD que promulga el musical, aderezado con una preciosa canción donde sin complejos se ensalza el amor a México y a España como esa pareja: Cortés y Malinche, que engendran una nueva etapa que hay que abrazar y AMAR. No en vano todos gritamos; ¡Viva México! ¡Viva España! Sin complejos. Y eso, junto a la música, escenografía, bailarines, cantantes, coreografías y canciones, fue lo mejor. Así que recomiendo ir a verlo.

Y ya para finalizar, como prometí, dejo aquí la IMPOTENCIA que me trasladaron estos valencianos que el destino puso en el camino, ante el desastre de la gestión de La Dana. El sunami que me describieron sigue sin ser esclarecido. No dicen la verdad. No se atendió a la población hasta pasados unos días y por desgracia, muchos de los muertos han sido clasificados como accidentes de automóvil etc., para evitar responsabilidades.

En fin, una de cal y otra de arena en el día de mi cumpleaños, pero en familia, con buena gente y con la calidad artística que saboreé, fue un día GENIAL.

EL BAUTISMO – Malinche el Musical

Se os quiere,

CARMEN.

 

ENLACES PONENCIAS

ENLACES PONENCIAS

Hola, amigos de mi blog. Desde mi refugio, observando el frio invernal de este mes de febrero vertiendo aguas y nieve más allá de mi ventanal, quería informaros sobre los nuevos enlaces que hemos colgado en la Asociación Cultural Héroes de Cavite y disponibles en YouTube, para compartir las ponencias que se hicieron en noviembre de 2024 en Burgos.

Poco a poco irán saliendo todos o eso espero. Parece que inmortalizar momentos como esos, son ciencia ficción ahora a nuestro alcance y lo aprovechamos para llegar a todos los rincones del mundo. Aunque confieso que vivirlo en vivo y en directo es algo que te marca y crea unos vínculos imborrables. Para mí organizarlo tal y como lo tenía planeado, con los temas que salieron a la luz, es un regalo que espero de grandes frutos.

Así es que os voy a dejar 4 de esos enlaces de ponencias como:

La que realizó Paloma Hernández, licenciada en Artes Plásticas y estudiosa de la Escuela de Gustavo Bueno, tratando el tema del burgalés ANTONIO DE VALDIVIESO. Misteriosamente asesinado por llevar la ley y la justicia protectora de los indios a Nicaragua durante los primeros años de la llegada del Imperio español a América.

https://youtu.be/Wu65sibJtV0

El misterioso caso de Antonio de Valdivieso. Con Paloma Pajaro

Otra ponente estupenda: Adelaida Sagarra Gamazo, profesora Titular de Historia de América, de la Universidad de Burgos, también nos habló del talento y buen hacer de otro obispo, esta vez de Burgos, llamado JUAN DE FONSECA y que fue pieza clave en la incursión americana.

https://youtu.be/bMaN4GIiFjE

Además, otra ponente, Myriam Gallego Fdez. de Aránguiz, rigurosa y eficiente en todo lo que escribe e investiga, Doctora en Filología Hispánica, nos trasladó al siglo XV para conocer a una burgalesa que escribió bellas obras literarias, con la defensa de su autoría femenina en épocas tan tempranas. Ella es TERESA DE CARTAGENA.

https://youtu.be/fxUPF294itY

Y por último os voy a dejar el enlace de una conferencia que dio Mª Elvira Roca Barea, con grandes Best Sellers en su haber, en León. La pedí que viniera a Burgos ya que la temática de su último libro trataba del burgalés ALONSO DE SALAZAR Y FRÍAS, que tuvo que enfrentarse a la época más convulsa en España sobre el fenómeno de la brujeria. No pudo venir finalmente, pero sí a León e igualmente habló de este valiente inquisidor que marcó un antes y un después.

https://youtu.be/bxInAw-oaQ8?si=CY_pKp939c-vMnUG

Todavía quedan más enlaces, con este mismo personaje y otros tantos, que os iré dejando en mi blog. De momento hay unas cuantas horas para disfrutar con estas MUJERES bien instruidas y con ganas de compartir un SABER que permitirá que hablemos con más conocimiento de causa sobre la historia de América y de España.

Así es que me despido de momento, hasta la próxima remesa llena de cuestiones vividas para que, bien aprendidas puedan mejorar nuestro presente y futuro.

Se os QUIERE,

CARMEN.